Durante su participación en el evento Cuenta Regresiva, organizado por Canal B, el abogado Enrique Ghersi planteó la necesidad de construir una red de comunicaciones de gran escala con el objetivo de enfrentar la peligrosa penetración de la izquierda en plataformas digitales.
Mencionó específicamente al medio Wayka, al que vinculó con Vladimir Cerrón, como parte de esta presencia dominante en el ecosistema informativo. Según Ghersi, la batalla política actual se libra principalmente en las redes sociales, donde –sostuvo– se necesita un esfuerzo profesional y sostenido.
En ese sentido, hizo un llamado a los empresarios y profesionales a sumarse a esta iniciativa. Como ejemplo exitoso, citó la estrategia del presidente argentino Javier Milei, quien, según dijo, logró tomar el control del discurso público a través de las redes sociales para obtener sendas victorias políticas.
Enrique Ghersi: debemos tener una red gigantesca de comunicaciones en redes sociales para aplastar a la izquierda.
Enrique Ghersi: debemos tener una red gigantesca de comunicaciones en redes sociales para aplastar a la izquierda. #CuentaRegresiva #izquierda #redessociales #alfonsobaella @WaykaPeru pic.twitter.com/hASwXqoo7r
— CanalB (@CanalBpe) May 29, 2025
Phillip Butters es joven, podría tener su espacio en el futuro
Phillip Butters es joven, podría tener su espacio en el futuro
Enrique Ghersi: le dije a Phillip Butters que es joven y podría tener su espacio en el futuro, pero él insiste en que este es su momento. #CuentaRegresiva #PhillipButters #Elecciones2026 @rlopezaliaga1 #futuro pic.twitter.com/TF3XIXN6kX
— CanalB (@CanalBpe) May 29, 2025
Galería de fotos


